Curso de Turismo Gastronómico

dictado por Dr. Rafael Cartay

El presente curso Introductorio de Turismo Gastronómico constituye el inicio de un curso más amplio y especializado sobre la materia y la base teórica y práctica del mismo.

Aquí el estudiante aprenderá a diferenciar esta modalidad de turismo de otras (como sol y playa, turismo de aventura, turismo rural, eco-turismo, etc.) y entenderá los aspectos claves necesarios para posicionar a un país en la oferta de turismo gastronómico mundial.

Apoyado en un rico banco de vídeos el estudiante viajará por la historia del turismo desde sus inicios.

Cuenta regresiva para que finalice la oferta de 25% de descuento

foto de rafael cartay
⭐⭐⭐⭐⭐

¿Quién es Rafael Cartay?

Economista, historiador, escritor

Economista, historiador, escritor. Mejor conocido por su vasta obra dedicada a la gastronomía.

🏆 Premio Nacional de Nutrición (1994)

🏆 Gourmand World Cookbook Awards (Kuala Lumpur, Malasia 2006, 2013, 2021)

🏆 Mejor Diccionario de Cocina. Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía (2011)

📍

Nacido en la ciudad de Barinas, Venezuela, en 1941, Rafael Cartay es Economista de la Universidad Central de Venezuela, con Maestrías en Economía Agrícola (Chapingo, México, 1968) y en Economía del Desarrollo Agropecuario (IICA-OEA, Turrialba, Costa Rica, 1969) y Doctor en Ciencias Sociales. (EPHE-Université de Paris I- Pantheon-Sorbonne, Francia, 1976).

📚

Además, es autor de 40 artículos científicos y más de 50 libros sobre historia de la alimentación e historia de las mentalidades. Cofundador, investigador y autor de artículos en diversos portales en línea.

🧑‍🏫

Ha sido profesor de la Universidad de Los Andes en Venezuela, de la Universidad Industrial de Santander y Universidad Autónoma de Bucaramanga, en Colombia. Investigador de la Universidad San Martín de Porres, Lima, Perú. Actualmente docente e investigador de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. Autor o coautor de 46 libros, autor de más de 40 artículos científicos arbitrados SciELO o Scopus.

.

turismo gastronomico

¿Cómo aprender turismo gastronómico?

Si buscas en internet se pueden conseguir varias alternativas. Hay universidades en españa que ofrecen costosos cursos de postgrados con precios que oscilan desde los 2 mil a los 20 mil euros. Nosotros nos proponemos hacer este conocimiento más accesible y por solo 49,99 USD puedes acceder a este curso introductorio que será el primero de una serie de cursos orientados hacia la especialización en esta área. Sin embargo usando el siguiente enlace accedes a un 25% de descuento (esta oferta durará solo un mes).

Oferta válida hasta el 20 de octubre de 2022

🧑‍🎓 Más sobre este curso 🧑‍🎓

Se analizan los factores políticos y económicos que hicieron posible el surgimiento de este poderoso sector industrial y los beneficios extraordinarios que reporta para los países calculados en términos de «derrama». 

El Dr. Rafael Cartay explicará conceptos tales como patrimonio, tradición, identidad, paisaje natural y cultural, así como también la importancia de la memoria gustativa en la comprensión del turismo gastronómico.

Finalmente en la Unidad 3 entraremos de lleno en el análisis de dos casos de estudio: el caso de México y el de Perú, ambos países han logrado posicionarse como destinos de turismo gastronómico atrayendo año tras año a turistas de todas partes del mundo interesados en conocer a fondo las diversas rutas gastronómicas que se ofrecen en esos países. ¿Cómo hicieron ellos para lograr ese posicionamiento? ¿Cómo pueden otros países consolidar su oferta de turismo gastronómico?

Lo que aprenderás 🎓

Conocer la base teórica y práctica del Turismo Gastronómico.

Dominar el contexto histórico que propició el desarrollo del turismo en el mundo

Principales factores que intervienen en la oferta gastronómica de un país

¿Cómo posicionar a un país como destino gastronómico en el mundo?

¿Hay requisitos para realizar el curso?

❌ Ninguno

¿Para quién es este curso?

➡️ Estudiantes de turismo, gastronomía, hotelería, gerentes o administradores de negocios relacionados al turismo, hoteles, restaurantes, organismos gubernamentales, estudiantes y profesores de cocina, egresados de escuelas de cocina y afines.

➡️ Pequeños, medianos y grandes empresarios.

Inscríbete aquí

Estás a solo un paso de especializarte en un área apasionante y altamente demandada hoy en día en el campo laboral tanto en la industria del turismo como en el de la gastronomía.

Oferta válida hasta el 20 de octubre de 2022

suscríbete a ofertas especiales del curso de turismo gastronomico